¿Cuáles son los principales consejos de tanatología?

Consejos de tanatología y aceptación

Si estás en duelo, quizá alguien te ha hablado acerca de los consejos de tanatología diciéndote que, si los tienes presente, te llegarás a sentir mejor en poco tiempo. Y no te han mentido. Su intención es ayudarte a aceptar la muerte, ¿de qué manera?, para saberlo tendrás que seguir leyendo.

Índice del artículo
  1. ¿Qué es la tanatología?
  2. ¿Cuáles son los principales consejos de tanatología?
    1. Acepta la pérdida
    2. Siente el dolor
    3. Aprende a vivir sin esa persona
    4. Recupérate, por la vida y los vivos
  3. ¿Te han parecido buenos consejos?

¿Qué es la tanatología?

Consejos de tanatología
Consejos de tanatología

Se trata del conocimiento científico de la muerte, sus ritos, y su significad concebido como una disciplina profesional. La misma integra a la persona como un ser biológico, social y espiritual para vivir en plenitud. Es la mejor definición de tanatología que se puede obtener.

La misma se aceptó como una ciencia a partir de los años cincuenta. Desde entonces, hasta estos momentos, se ha tratado de forma interdisciplinaria, en donde se encuentra incluida la relación que tenemos con la muerte, alejándonos un poco de las especulaciones, o las creencias de cualquier índole que se puedan tener.

El principal objetivo de un tanatólogo está centrado en orientar a aquella persona que se encuentra enferma a aceptar su realidad. Esto no quiere decir que lo invite a estar seguro de que morirá, sino de aceptar esa posibilidad de forma que se cree esperanza sobre una situación real.

Esto no sólo puede incluir beneficios como una mejor calidad de vida para aquellas personas que rodean a la persona, y la persona en sí. Sino también una muerte digna y en paz cuando llega. De forma que se ha aceptado que es un proceso natural e inevitable.

¿Cuáles son los principales consejos de tanatología?

Consejos de tanatología y aceptación
Consejos de tanatología y aceptación

Los consejos de la tanatología podrán parecer básicos, pero se encuentran basados en una serie de estudios que aseguran un gran bienestar físico y emocional a aquellas personas que realmente los toman en cuenta, e intentan seguirlos en su día a día.

Acepta la pérdida

Siendo honestos, esta puede ser una de las cosas más difíciles que nos toque hacer en nuestra vida. Pero es importante que, de llegar el momento, aprendamos a aceptar nuestra realidad: un ser querido ha muerto, y esto significa que no volverá a ti nunca más.

Y en este punto existen dos tipos de aceptación: con la cabeza (la más sencilla de todas, ya que sabemos qué es la muerte) y con el corazón. Es completamente normal que por un periodo de tiempo nos neguemos, o nos enfrentemos contra esta dura realidad. Pero, con el paso del tiempo, debemos empezar a reconocerla.

Siente el dolor

¿Cómo esperas aceptar algo realmente si constantemente estás haciendo cualquier cosa que te aleje de dejar salir tus sentimientos?, cuando se trata de pérdidas es sumamente importante que sintamos el dolor y todas las emociones que vienen con ellas, como es el caso de la tristeza, rabia, el miedo, la impotencia, culpa, desesperación, entre otros.

Esconder el dolor es uno de los más grandes errores que cometen las personas que han perdido a alguien. No tienes por qué dejar caer todo sobre ti mismo, no debes tener miedo de cansar a los demás, o molestarlos. Siempre habrá alguien con quien expresarte y contarle cómo estás, es natural y necesario.

Hay que evitar convertirnos en máquinas, tu cuerpo se resentirá, deja fluir el dolor y pronto pasará, sin dudas uno de los mejores consejos de tanatología.

Aprende a vivir sin esa persona

Uno de los consejos de tanatoloía para personas que han perdido a alguien que más escuchamos es que debemos aprender a vivir sin ese ser que nos ha dejado. Y es que, en la mayoría de los casos, podemos sentir que nuestro mundo también ha parado.

Sin embargo, la realidad es que la vida sigue con muchas exigencias, y quizá algunas de estas sean nuevas. La actitud que todos deberíamos tomar sería aquella en donde encontramos un equilibrio entre lo que sentimos y lo que hacemos.

Recupérate, por la vida y los vivos

Llega un punto de tu duelo en donde tienes que darte cuenta lo necesario que se hace el soltar el dolor y dejar ir al pasado. Y es que siempre debemos ver la vida como lo que es: una ventana de nuevas posibilidades.

Debes saber que no tienen nada de malo el querer disfrutar, sentir la necesidad de volver a ser feliz y trabajar en ello, incluso en establecer nuevas relaciones a cualquier nivel, en el caso de que se hable de la muerte de una pareja.

Cuando se finaliza el duelo realmente no se está olvidando a esa persona, este punto puede significar muchas cosas. Como es el caso a llegar a perdonarte por todo lo que sientes que no fue, pensar en esa persona sin sentir el dolor, cada quien lo interpreta a su forma.

¿Te han parecido buenos consejos?

Los consejos de tanatología deberían ser más compartidos de lo que realmente son. Muchas personas abandonan su vida cuando un ser amado ha muerto, y lo que no saben es que, sólo necesitan un poco de tiempo para sentirse vivos de nuevo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir