10 cosas que no debes hacer con tus ingresos

10 cosas que no debes hacer

Estas son 10 cosas que no debes hacer con tus ingresos mensuales, toma en cuenta estos consejos para ahorrar gastos innecesarios.

Índice del artículo
  1. Tener televisor en cada habitación
  2. Tener luces encendidas todo el día
  3. Comprar artículos Sólo porque están en oferta
  4. El consumo de alcohol cada fin de semana no tener
  5. No tener un presupuesto mensual
  6. Evita comprar artículos al crédito
  7. Comprar libros que no vas a leer
  8. Comprar almuerzo en el trabajo
  9. Las multas de tránsito
  10. Visitar cada fin de semana los centros comerciales

Tener televisor en cada habitación

Tiene lugar en que vives cuenta con televisor en la sala, en la biblioteca, en la cocina, en el dormitorio, sólo estarás haciendo un gasto extra de energía y al final del mes terminarás pagando una tarifa de luz muy alta
Es importante tomar el control de poder ahorrar energía y evitar los televisores ya que de eso te perjudica hasta en tu desarrollo personal porque será una distracción que tendrás en cada lugar.

Tener luces encendidas todo el día

Se acostumbra salir de casa y dejar las luces encendidas ten en cuenta que esto igual para que tus gastos sean más de lo que deberían ser puedes tener sólo una luz encendida si es que sales todo el día no dejes la luz de cada habitación encendida
Al final del mes al ver la factura verás que sus gastos estarán reducidos Si tan sólo apaga las luces de cada habitación en tu casa.

Comprar artículos Sólo porque están en oferta

Cuando estés de ida al supermercado y veas productos que están en oferta y terminas comprando no estarás ahorrando el 20% sino que terminarás gastando el 80% en cosas que no necesitas que no te hacen falta y sólo ocuparán un espacio en tu casa
Procura comprar sólo lo que necesitas.

El consumo de alcohol cada fin de semana no tener

El consumo de alcohol no solamente es pésimo para tu salud, también te genera un gasto si todo lo que gasta en bebidas alcohólicas lo podrías ahorrar para crear un negocio o invertirlo te Sería mucho mejor.

No tener un presupuesto mensual

Son muy pocas las personas que suelen hacer un presupuesto de cada mes y las personas que no acostumbran hacer esto no saben en qué se les fue el dinero.
Si pones en práctica hacer un presupuesto mensual podrás tener un control de tus gastos que realiza todo estará escrito si hace esto fácilmente Te darás cuenta de tus vacíos financieros podrás detectar qué cosas no te sirven.

Evita comprar artículos al crédito

Al comprar cosas al crédito lo primero que pagas son los intereses y después terminas pagando el costo del artículo que adquiriste y cuando dejes de utilizar tendrás que seguir pagando meses después.
Es mejor que ahorres primero para poder comprarte el artículo que deseas porque, si lo haces al revés no te conviene.

Comprar libros que no vas a leer

Sí sólo compras libros porque te atrajo el título, o estaba a un bajo precio y no porque en realidad te interesa el contenido y que tampoco vaya con tu personalidad, sólo estarán guardadas en tu biblioteca ocuparán espacio y al verlas te sentirás mal porque no cumples en leer el libro que compraste.

Comprar almuerzo en el trabajo

A la hora del almuerzo en el trabajo muchos acostumbran ir y comprarse en algún restaurante, te saldría mucho mejor que te llevará alimento para comer en el almuerzo, y si eres de las personas qué les gusta a los jugos o las sodas te conviene comprar por paquete y llevártelo cada día trabajo. Verás que así podrás ahorrar mucho más.

Las multas de tránsito

Si tan sólo respetarás las señales de tránsito e hicieras caso a todas las señalizaciones te evitarías multas y así tendrías menos gastos, procura parquearse en lugares autorizados, no se pasa el semáforo en rojo, no exceda la velocidad de algunos lugares qué piden menos velocidad.

Visitar cada fin de semana los centros comerciales

Al ir a los centros comerciales sólo porque estás aburrida o aburrido terminarás comprando cosas que te son innecesarias los cuales sólo generan un gasto y en vez que aumente tu ingreso sólo aumentará el egreso.

ConsejosParaVivirMejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir