6 consejos de jardinería para una mejor técnica
Tener un jardín es una experiencia bastante fascinante, y tiene mucho más trasfondo del que se suele pensar, y estos consejos de jardinería que tenemos para ti te servirán para incrementar tu interés y pasión por esta práctica que contiene datos muy interesantes a quienes realmente aman este hobbie.
Las plantas funcionan casi igual que el cuerpo humano, pues requieren de ciertos elementos y cuidados para mantenerse sanas, así que, a continuación, te daremos algunos de los tips más útiles para cumplir con esta labor y mantener tu jardín lleno de vida.
6 consejos de jardinería que te harán ver como un profesional
Regar las plantas sin cal
Lo más idóneo para darle un mejor crecimiento a nuestras plantas es regándolas con agua de lluvia preferiblemente. Recoger y mantenerla guardada es un buen método para evitar el uso de cal para el riego, pues el agua proveniente de cañerías tiende a ser nocivo debido a los químicos que contiene.
Si estamos pasando por una temporada de poca lluvia, lo más recomendable es reposar el agua que saquemos del grifo por un par de días, o bien realizar procesos para que esta pierda todos los químicos nocivos y aplique un efecto positivo para el desarrollo de las flores o plantas de nuestro jardín.
Oxígeno para la tierra
Mantener siempre nuestras plantas con acceso al aire es uno de los consejos de jardinería más recurrentes en muchos expertos, pues este elemento es vital para que las raíces puedan desarrollarse con más fuerza y sin problemas.
Lo que expertos recomiendan hacer es hacer pequeños huecos en la tierra para que el aire penetre en las raíces.
Además de permitir que la planta “respire” con mayor libertad, los pequeños agujeros en la tierra harán que el agua de riego penetre directamente en las raíces. Esto logrará que se fortalezcan mientras distribuyen todos los minerales a través del cuerpo de la planta en sí, dándole un aspecto más limpio y colorido.
Estimular el crecimiento de raíces nuevas
Este consejo en particular es especialmente útil cuando vamos a mover una planta desde una maceta pequeña a otra más espaciosa.
Con mucho cuidado se deben trasladar las raíces y cortar algunos pequeños trozos de la misma, esto estimulará el desarrollo de raíces nuevas para que nuestro retoño tenga más firmeza y pueda absorber más minerales.
Dependiendo del tipo de planta que estemos manipulando hay que tener ciertas medidas y cuidados al cortar las raíces, pues en algunas especies el proceso de crecimiento suele ser más lento de lo normal, junto con el hecho de que esta práctica puede dañarla si no se conoce bien la estructura general de sus procesos de crecimiento.
Más horas de luz solar
Obviamente todas las plantas necesitan de la luz del sol para poder florecer y crecer sanamente, por lo que este es uno de los consejos de jardinería más básicos que vas a obtener en cualquier parte.
Normalmente una planta requiere de 6 horas de luz como mínimo para realizar exitosamente el proceso de fotosíntesis, de lo contrario se estresa.
Notaremos este síntoma de estrés si vemos que las hojas o flores de la misma intentan apuntar siempre al sol en la medida de lo posible, por ello, te recomendamos documentarte sobre la especie que posees y cuanto tiempo de luz y de cantidad de agua y oxigeno necesita para mantenerse saludable, porque tampoco hay que excedernos en ninguna cantidad.
El bicarbonato
Seguramente ahora estas con muchas preguntas al leer el titulo de este consejo, pero sí, el bicarbonato de sodio es una de las sustancias más infravaloradas en el campo de la jardinería. Siendo que este mismo químico funciona increíblemente bien como plaguicida para proteger la integridad física y la salud de nuestras plantas.
Obviamente no debemos excedernos en su uso, solo basta con mezclar una cucharada sopera de bicarbonato en 1 litro de agua para regar, y con ello estaremos dándole una gran ventaja de supervivencia a nuestro jardín.
Suele ser una de las mejores alternativas al uso de productos del mercado que tienden a dañar la composición mineral de las raíces.
Nutrientes y repelentes caseros
Como parte importante de nuestros consejos de jardinería, tenemos el uso de métodos para evitar las plagas e insectos dañinos en nuestras plantas. Una de las maneras de crear un repelente efectivo es mediante la combinación de aceite, agua y jabón Fairy. Se pulveriza y mezcla para crear una sustancia que, al aplicar sobre la planta, haremos que cualquier plaga cese en sus intentos de alimentarse de savia.
En cuanto a nutrientes caseros podemos utilizar, por ejemplo, el agua de nuestra pecera, en donde cada vez que realicemos una limpieza de la misma, tenemos la posibilidad de reutilizar esa misma agua para el riego de nuestro jardín.
Esto es posible gracias a la carga mineral y de proteínas que se generan por la actividad de los peces.
Deja una respuesta