10 consejos para mejorar tu lectura y comprensión

consejos para leer mejor

Necesitas aprender todo sobre los consejos para leer mejor o ¿quieres que tu lectura sea fluida o armoniosa?  Bueno aquí te traemos los principales consejos para leer mejor, técnicas para que puedas mejor tu lectura y que ejercicios debes de hacer para mejorar tu lectura.

Hay que tomar en cuenta que ciertas personas que exponen algún libro a un grupo de gente ya sea en el mismo colegio o liceo, existe ese momento que nuestra lectura es defectuosa y se necesita mejorar para que podamos comprender bien lo que nos ofrece dicho texto, es por eso que los profesores dan consejos para leer mejor a sus estudiantes.

Índice del artículo
  1. ¿En qué consiste leer mejor?
  2. ¿Cuáles son esos consejos que nos permiten mejorar nuestra lectura?
  3. Ejercicios para leer mejor
    1. Leer antes de dormir
    2. Subrayar textos
    3. Aprovechamientos de los días libres
    4. Después de una lectura relee
  4. Técnicas que te permitirán a mejorar en tu lectura

¿En qué consiste leer mejor?

consejos para leer mejor

La lectura es un proceso que tarda poco a poco de aprender, por otro lado, existe gente que viene con ese don desde muy pequeños, ya que sus madre y padres le enseñan ya de chiquitos a leer cuentos para niños o algún texto de género literario y de aprendizaje.

Si hay que estar claro que al seguir los consejos para leer mejor nos llevara a tener una buena lectura a futuro y que se pueda entender predeterminadamente.

¿Cuáles son esos consejos que nos permiten mejorar nuestra lectura?

Durante nuestra investigación en varios colegios y profesores que le enseñan a leer a varios de sus estudiantes llegamos a la formación de varios consejos que le ayudara a usted y para aquellos estudiantes que quieran mejorar su lectura con unos imples pasos.

A continuación se presentan los siguientes consejos para leer mejor:

  • Tratar de aprender a leer desde los 5 a 6 años, para que puedas aprender poco a poco a leer. También que al ir leyendo varios libros de pequeño podrás adquirir una habilidad de lectura excepcional a futuro.
  • Cuando sientas que sepas leer y entiendas lo que se manifiesta en dicho texto, trata de mejorar o adquiere conocimiento de los signos de puntuación o reglas de la gramática, para que puedas leer mucho mejor y que se entienda los párrafos que estés leyendo en dichos textos.
  • Durante tu proceso de lectura controla tu velocidad de lectura y mejora tu comprensión del texto leído; por otro lado, durante tu proceso de lectura al principio vas a leer muy rápido y sin pausas y no se te entenderá los que dices.
    • Es por ello que es recomendable seguir las reglas de la gramática y modular tu velocidad en la lectura.
  • Durante tu proceso de lectura escoge un texto que te llame la atención y practica leyendo los verbos, sustantivos, adjetivos, pronombres y adverbios que te reflejan los párrafos predeterminadamente, para que así puedas tener una cómoda noción de dichas palabras a la hora de leer.
  • Uno de los más importantes es trata de cronometrar tu lectura; es decir usa el cronometro y lee hasta que llegues al minuto y al haber cumplido dicho tiempo cuenta las palabras que leíste en determinado tiempo y trata de superarte en cada momento que puedas.
  • Y por último trata de leer varios libros con géneros o contenido totalmente diferentes, así de cierta manera tendrás una idea y conocimientos de varios libros y podrás leer de forma eficiente cualquier libro que te manden a leer en tu casa de estudio.
    • Por otro lado, este consejo ayuda mucho para aquellas personas que tienen problemas en la comprensión de su lectura y que necesitan mejorar sus técnicas de leer.

Ejercicios para leer mejor

consejos para leer mejor en voz alta
consejos para leer mejor en voz alta

Entre los ejercicios que te permitirán a mejorar en tu lectura se encuentran una gran variedad de ejercicios que te permitirán mejorar en esta habilidad de leer, para este artículo informativo te damos los 4 principales ejercicios que te permitirá tener una buena lectura, A continuación, mencionamos los siguientes:

  • Leer antes de dormir.
  • Subrayar textos.
  • Aprovechamientos de los días libres.
  • Después de una lectura relee.

Leer antes de dormir

Si tienes la oportunidad y las energías para leer, aprovecha ese tiempo antes de dormir y trata de leer algún cuento o libro favorito de interés; para que de cierta manera vayas mejorando tu comprensión lectora y tu habilidad como leer. Ya que si lees antes de dormir y te tomas una hora o dos podrás adquirir conocimientos del texto cuando termines y descanses.

Subrayar textos

Si tienes algún párrafo o frase interesante  que no quieres perder, subráyalo y tendrá tu párrafo o frase resaltante en dicho libro, esta técnica es de mucha ayuda a las personas que le gusta mucho el tema y quieren extraer las ideas principales de dicho texto.

Aprovechamientos de los días libres

Si tienes clases o mucho trabajo trata de cazar una o dos horas libres en tu día a día y trata de leer libros que te sean de interés; ya que si quieres mejorar tu habilidad de lecturas debes de leer casi todos los días.

Es por ello que si estás muy ocupado y quieres leer para aprender y mejorar tu habilidad como lector busca huecos libres para que puedas leer.

Después de una lectura relee

Y por último tratar de releer lo que este leyendo, al haber completado varios párrafos de un libro, novela o cuento, trata de releer dichos párrafos para que puedas mejorar tu don de lectura. Esta acción traerá grandes mejoras en tu habilidad de lectura a medida que vayas leyendo y releyendo varios textos literarios.

consejos para leer mejor y comprender mejor
consejos para leer mejor y comprender mejor

Técnicas que te permitirán a mejorar en tu lectura

  • Trata de reducir las horas de televisión o las distracciones que te impidan leer, y haz todo lo posible de leer una o dos horas diarias.
  • Fija un día exclusivamente para leer, aprovecha las mañanas y las horas de la tarde para que puedas disfrutar de tu libro o novela favorita. Pero claro si te sientes cansado tomate un tiempo de descanso y sigues.
  • Si a medida que vas leyendo no te gusta los que lees o no te atrae en nada de lo absoluto no sigas leyendo, porque si no sientes motivación o ganas de leer no lograras terminar dicho texto.
  • Y por último, trata de integrarte en un grupo de lectura con el propósito de compartir ciertas ideas del texto que hayan leído y así lograras adquirir varios conocimientos del determinado texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir