8 consejos de participación social que mejorarán tu convivencia en la comunidad

consejos de participación social

La intervención que se les permite a los ciudadanos cuando se trata de la toma de decisiones y administración de los recursos, que están destinados a generar un cambio positivo en la calidad de vida de las comunidades, es conocida como participación social.

Se destaca que la participación social es un derecho que todos los seres humanos tenemos. Y es el estado quien debe garantizar que estos puedan disfrutarlo. Deben proveer las entidades gubernamentales que cuenten con las condiciones para dar respuesta y solución a los problemas que actualmente aquejan a las comunidades.

La participación social arropa todo lo que tenga que ver con el bienestar y crecimiento del ser humano.

Índice del artículo
  1. Participación social en diferentes ámbitos
    1. Educación
    2. Consejos
  2. Importancia de la participación social
    1. ¿Qué se aprende cuando se practica la participación social?
  3. Consejos de participación social

Participación social en diferentes ámbitos

consejos de participación social
consejos de participación social

Educación

  • Promueve la participación de padres y representantes, en conjunto con los docentes y la directiva con el fin de optimizar las condiciones del plantel donde se imparte la educación.
  • La intervención de los involucrados debe estar enfocada a mejorar y mantener los servicios que se otorguen a los estudiantes desde los distintos planteles.
  • Desde la fase de planeación, seguimiento y valoración, los participantes activos deben velar porque esta propuesta se cumpla.
  • Por último, la participación social dirigida a la educación debe estar compuesta por ciudadanos que gestionen las propuestas y recursos de forma transparente. Esto con el fin de que la entrega de cuentas y los elementos que se deban distribuir para poner en practica la ejecución de los planes para mejorar las condiciones educativas.

Consejos

  • Los consejos de participación social promueven el compromiso y la decisión de las comunidades. Las cuales se centran en mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
  • En estos consejos lo que se busca es articular los esfuerzos de forma horizontal, para ejecutar programas estratégicos, de la mano de entes y líderes gubernamentales, y vertical, cuando se trabaja en conjunto con consejos de origen locales y/o nacionales.

Importancia de la participación social

En el mundo en el que nos ha tocado vivir, tenemos que reconocer las bondades que las conexiones tecnológicas, es necesario tener estos recursos presentes cuando se quiere aprovechar los consejos de participación social que buscan causar un impacto positivo en la sociedad.

Para ponerle cara a los desafíos de carácter ambiental, económico y social es importante tener presenta las opiniones y valores de cada persona que se ve afectada por los cambios que actualmente enfrenta el mundo.

Los consejos de participación social lo que buscan es empoderar a las comunidades, y personas en particular, para tomar el control de su evolución positiva. Dejando claro que son los únicos dueños de su vida y su destino.

Para que el impacto tenga un efecto, los seres humanos deben entender que ante todo deben ofrecer soluciones que ellos consideren pertinentes aplicar para mejorar su calidad de vida. Seguido de una participación que deje información sobre su percepción y aceptación sobre las medidas ejecutadas.

¿Qué se aprende cuando se practica la participación social?

consejos de participación social
consejos de participación social

Los ciudadanos involucrados con los movimientos que promueven la participación social serán los líderes que permitan incluso que figuras políticas lleguen a ocupar dichos cargos, ya que será su mensaje el que haga que las masas se muevan e interactúen.

El aprendizaje que los consejos de participación social dejan es que tanto comunidad como gobierno y entes encargados pueden trabajar en conjunto con el fin de mejorar la calidad de vida, posibilidades y oportunidades de las personas que viven bajo su regimiento.

Consejos de participación social

  • Organízate con tu comunidad a fin de documentar y priorizar las problemáticas que deban ser atendidas por los diferentes entes locales que trabajen con el objeto de optimizar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de tu comunidad.
  • Presenta las propuestas de mejora de tu comunidad ante los entes de forma organizada y estructurada.
  • De ser posible, conforma un consejo que se encargue de representar a la comunidad ante dichos entes. Estos serán los encargados de recopilar y organizar las diferentes propuestas de manera que no quede ninguna sin documentar, pero a su vez sepan priorizar y clasificar las más urgentes.
  • Organiza encuentros y reuniones con la comunidad que permitan la interacción y participación de las personas con las que convives.
  • Durante estos encuentros asegúrate de escuchar las propuestas y opiniones de todos los que participen y den aportes que vayan dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
  • De los consejos de participación social conformados en tu comunidad, establece un vínculo de comunicación y cooperación que les permita detectar las posibles problemáticas que puedan estar expandiéndose a otras comunidades.
  • Durante la participación social, promueve el respeto y la escucha activa por las opiniones de los presentes, de manera que el intercambio de información y la comunicación se den de la manera más armoniosa posible.
  • Asegúrate de que las concentraciones de participación social que se realicen en tu comunidad sean del conocimiento de los entes gubernamentales de tu comunidad, con el fin de apoyar las propuestas entregadas personalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir